Se realizó el 4º Congreso de Pacientes

En el marco del Congreso Argentino de Reumatología se desarrolló el 4º Congreso para Pacientes con Enfermedades Reumáticas

Excelente clima y concurrencia en el Congreso de Pacientes
El congreso de pacientes con enfermedades reumáticas se realizó los días 17 y 18 de octubre en el centro Emilio Civit de Mendoza y fue declarado de interés provincial.
Asistieron 352 pacientes con diversas enfermedades tales como Artritis Reumatoidea , Fibromialgia, Lupus, Esclerodermia y Raynaud, y Espondiloartritis .

Dra. Alejandra Babini. Presidente de la SAR
En esta edición del Congreso se realizó por primera vez el 1º Concurso Literario de Pacientes . El premio fue otorgado a la Sra. Nélida Rojo, perteneciente a la Alianza Federal de Artritis Reumatoidea , de la ciudad de Santiago del Estero. El título de la poesía ganadora fue: «Invisible». Dicha obra será publicada en la Revista Argentina de Reumatología y aquí en nuestro sitio «Reuma ¿Quien sos?»

Se realizaron diversas actividades en el Congreso
Finalmente, as presentaciones fueron de gran interés y se destacaron las conferencias de la Dra. Esther Díaz, doctora en filosofía que disertró acerca del tema «Jovialidad y Resistencia frente al dolor corporal y espiritual» y del Dr. Carlo Caballero Uribe, reumatólogo, presidente de PANLAR , quien se refirió a las redes sociales en Panlar.
No conocía la página. Ahora me puedo conectar con uds. Es importante saber wue hay profesionales ocupandosé de estas problemáticas
MUCHAS GRACIAS!!PARTICIPAMOS DEL CONGRESO Y COMPARTIMOS LOGROS Y PROYECTOS. NORA LUCIA CHAZARRETA ,PRESIDENTE DE LA ASOC
E.AR.Y.F DE SGO DEL ESTERO.
Gran Encuentro..!!!!Muy Lindo y Muy Claro..Mensaje a la Salud …Gracias !!!
Participé del congreso y fué realment muy bueno. Las exposiciones d cada profesional fueron magistrales! Felicitaciones
El Congreso estuvo muy lindo e interesante..aprendimos muchísimo para cada día poder cuidarnos y mejorar nuestra calidad de vida… Dios quiera tenga la posibilidad de participar en el próximo congreso. muchas gracias
Maravillos Congreso!!! Gracias a los profesionales y a los pacientes por hacer tan ameno todo….Somos AMAR-Posadas, Haedo……del Hospital Posadas
Buenas tardes, mi nombre es Nataly y tengo AR diagnosticado a los 16 años de edad. Hoy tengo 32 años y una hija de 20 meses.
Cuando tenía 22 años mi enfermedad se detuvo y estuve sin tratamiento hasta el año pasado que nació mi bebé. Hoy me trató con evoquin y prednisona pero no noto baja en los dolores y quiero mejorar mi calidad de vida para poder atender a mi bebé que obviamente me necesita.
Quiero saber si hay alguna cirugía o intervención que permita recuperar el movimiento de mis muñecas y que alivie el dolor?? Aquí en Uruguay no conseguí ninguna respuesta y a veces me siento un poco desamparada.
Gracias por la atención
Hola Nataly.
En este tipo de enfermedades cada paciente es un caso particular, y es imprescindible que tanto el diagnóstico, como el tratamiento y su correspondiente seguimiento lo realice un profesional médico. Por esas obvias razones es que en este sitio no sugerimos tratamientos médicos tanto farmacológicos como quirúrgicos. Nuestra recomendación es que consultes a uno o varios «REUMATÓLOGOS» para poder evaluar las distintas opiniones, ya que hoy en día existen distintos tipos de medicamentos que se prescriben de acuerdo al nivel de avance de la enfermedad, y si bien no existe un tratamiento que cure la AR, si existen tratamientos que eliminan las molestias porque frenan el avance de la enfermedad y evitan la aparición de deformaciones y de discapacidad.
Te recomendamos que ingreses en: http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artritis-reumatoidea/
Esperamos que te sirva nuestra sugerencia y puedas mejorarte
Atte. el equipo de Reuma ¿Quién sos?